El hadrosaurio caminaba tranquilamente entre Comayagua y Siguatepeque. Conoce cómo era, qué comía, cuánto medía….

¿Un dinosaurio en Comayagua?Sí!! en Honduras se descubrió hace un tiempo el único fósil de dinosaurio de América Central. Apareción un fémur. cerca de San Luis, Departamento de Comayagua. Hoy en día, ese hueso está bien guardado en Washington, Estados Unidos, en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano
¿Qué dinosaurio vivía en Honduras? El fósil descubierto en Honduras pertenece a un hadrosaurio juvenil. Aunque es el único dinosaurio de Centroamérica documentado científicamente.
Antes ya se había descubierto en Honduras, en 1888, fósiles de plantas de ecosistemas terrestres jurásicos, específicamente fósiles de cicadáceas.
¿Cómo eran los hadrosaurios?
Estos animales son también conocidos como “dinosaurios pico de pato”, por la apariencia de su boca con los picos de las aves. Eran herbívoros muy comunes y vivían en la Antártida, Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.
¿Cómo caminaban los hadrosaurios? Los hadrosáuridos eran bípedos, es decir se paraban mayormente sobre sus dos grandes patas traseras. Los jóvenes de algunas especies caminaban mayor parte de tiempo en dos patas y los adultos tendían hacerlo primordialmente en cuatro.

¿Qué comían los hadrosaurios?
Eran unas verdaderas máquinas de comer!
Sus mandíbulas estaban diseñadas para la molienda de las plantas, con múltiples hileras de dientes.¡ La boca de los hadrosáuridos tenía En total tenía 1.600 dientes! Estos dientes serían reemplazados continuamente por dientes nuevos.
¿Qué diferenciaba a los hadrosaurios?
Los picos de los hadrosáuridos se usaron para cortar los alimentos, ya sea pelando las hojas o cortándolas.Asimismo, se cree que los hadrosáuridos tenían mejillas para mantener la comida en la boca. Los hadrosaurios formaban manadas para protegerse.
¿Cuánto medía un hadrosaurio?
El dinosaurio que corría por Comayagua, medía entre 7 y 10 metros de longitud, su altura estaba entre los 3 y 4 de altura, y pesaba 7 toneladas.